PROYECTO PASTORAL JUVENIL SAGRADO CORAZÓN
1º. OBJETIVOS
- Articular esfuerzos y acciones de la pastoral juvenil de las instituciones y proyectos del sagrado corazón.
- Brindar a los jóvenes y acompañantes la posibilidad de una formación integral desde la espiritualidad del Sagrado Corazón: acompañándolos en su búsqueda de Dios y del sentido de su vida.
- Potenciar su capacidad crítica y de liderazgo en las diferentes dimensiones de su ser y que hacer humano: personal, social, político y trascendente.
- Promover un fuerte espíritu de servicio a la comunidad y el compromiso de ser agentes transformadores de la sociedad.
2º. FUNDAMENTACIÓN
Los jóvenes de nuestro país atraviesan por situaciones que les afecta: la pobreza, que limita el crecimiento armónico de sus vidas y generan exclusión; la socialización, cuya transmisión de valores se dan en nuevos ambientes; su permeabilidad a las formas nuevas de expresiones culturales, producto de la globalización, lo cual afecta su propia identidad personal y social. Son presa fácil de las nuevas propuestas religiosas y pseudo-religiosas. Las crisis, por la que atraviesa la familia les producen carencias afectivas, conflictos emocionales y pérdida de sentido de su vida.
Esta realidad nos desafía a buscar caminos nuevos desde la visión de Sofía de formar adoradoras apasionadas por la vida y capaces de transformar el mundo, apostando por el trabajo con/por los jóvenes desde su diversidad.
Nuestro trabajo nos muestra que el joven tiene la necesidad de experimentar acciones solidarias y de servicio al otro, demostrando su sensibilidad social y capacidad de entrega, características que pueden ser orientadas y encauzadas en un trabajo de pastoral juvenil, que aplique una metodología experiencial programada.
El proceso de educar en la fe a través de la experiencia comunitaria, se traduce en capacitar a los jóvenes para protagonizar su vida, con su misteriosa complejidad, con los provocativos compromisos a que los desafía y acogiendo con una confesión alegre y comunitaria a Jesucristo, Señor de la historia,
Interesa singularmente que el descubrimiento de Jesucristo cobre la novedosa y significativa dimensión de favorecer en lo jóvenes, una fecunda pasión por la vida, objetivo de toda evangelización.
Recogiendo nuestra experiencia pastoral con jóvenes de nuestras instituciones y proyectos, presentamos el método de formación experiencial como una propuesta de acompañar a los jóvenes en comunidad, a referir su a vida a Jesucristo y a vivir progresivamente su mensaje en fidelidad de discípulos.
Cada institución tiene un trabajo pastoral con jóvenes, y desde allí deseamos articular esfuerzos y acciones para acompañar a los jóvenes potenciando todos los espacios para desarrollar su capacidad de incidir en la transformación de su medio.
3º. FUNCIONES
- Articular esfuerzos y acciones de la pastoral de cada centro, de manera que se potencie el trabajo cooperativo entre las instituciones y proyectos del Sagrado Corazón.
- Animar a compartir experiencias y actividades del trabajo pastoral juvenil entre instituciones y proyectos.
- Organizar espacios de formación de los responsables y acompañantes de los grupos juveniles de las instituciones. (talleres, intercambio de recursos, etc.).
- Promover experiencias de voluntariado y vivencia de comunidad.
- Planificar y ejecutar un programa de formación de líderes juveniles, a través de módulos.
- Elaboración de un Plan de Pastoral Juvenil Provincial.